Monthly Archives: junio 2017

17 06, 2017

Banco de intercambio de libros de texto

2017-08-24T17:35:39+02:0017 de junio de 2017|Noticias|0 Comments

Como el año pasado, este curso gestionaremos el Banco de intercambio de libros de texto desde 3º a 6º de primaria, donde los libros utilizados son no fungibles y se pueden heredar. Este proyecto tiene como objetivo alargar la vida de los libros de texto y ahorrar dinero a las familias, y lo más importante concienciar a los niños de la responsabilidad que supone cuidar unos materiales que no son suyos y el valor de compartir recursos dentro de su comunidad.

Todavía no tenemos la lista de libros que se podrán donar y solicitar para el curso que viene, pero calculamos que este martes tendréis toda la información a vuestra disposición. También subiremos la lista aquí a la web.

Los días 22 y 23 de junio de 9.00 a 11.00 h podréis devolver los libros que os prestamos para este curso (si los solicitasteis), donar más libros y solicitar los que necesitéis para el próximo curso. Tened en cuenta que nuestro stock depende de vosotros, cuantos más libros donéis, más podremos repartir entre todas las solicitudes.

Durante los días 29 y 30 de junio, también de 9.00 a 11.00 h podréis venir a recoger los libros solicitados (siempre que haya disponibilidad).

Si en ese horario os es imposible traer los libros o recogerlos, pero queréis participar en este proyecto, llamadnos al 650 333 986 o escribidnos al email info@ampadali.es y buscaremos la forma de que podáis participar.

NECESITAREMOS AYUDA PARA RECEPCIONAR, CLASIFICAR Y ORGANIZAR LA ENTREGA DE LIBROS. POR FAVOR, SI PODÉIS VENIR ALGUNO DE LOS DÍAS, LLAMADNOS Y ORGANIZAMOS EQUIPOS DE TRABAJO

CONDICIONES Y REQUISITOS PARA PARTICIPAR

  1. Aceptaremos la donación de los libros de 3º a 6º de primaria que (os pasaremos los títulos en cuanto los tengamos). Tanto en Infantil como en 1º y 2º de primaria, los libros son fungibles y se escribe sobre ellos, por lo que no pueden reutilizarse.

  2. Los libros donados pasan a ser propiedad del AMPA, por lo que al finalizar el curso, deberán de ser devueltos en las mejores condiciones posibles para que podamos volver a repartirlos si siguen vigentes para el siguiente curso.

  3. Donar los libros es un acto altruista, por lo que no implica que el donante vaya a recibir el mismo número de libros donados. Dependerá de la disponibilidad y participación de las familias del centro. Cuantos más participemos, más probabilidades habrá de tener libros para todos.

  4. Tendrán prioridad para recibir los libros solicitados aquellas familias que hayan donado sus libros. En el primer apartado de petición, se podrá pedir como máximo el mismo número de libros que se donan. Si se necesitan más de los que se donan o no se pueden donar libros, se rellenará la tercera tabla del formulario de petición, y si sobran libros, se repartirán de forma equitativa. Por favor, rellenar un formulario por cada alumno para no mezclar solicitudes de cursos distintos y facilitarnos el trabajo de organización y clasificación.

  5. Para los alumnos que pasan a 3º que soliciten libros al banco de intercambio (como no poseen libros que donar) se realizará un reparto equitativo entre todas las solicitudes por número de libros, lo que significa que intentaremos que todos los que lo soliciten tengan el mismo número de libros, aunque no necesariamente los mismos títulos. Si no hay para todos, se repartirán mediante sorteo. Todo dependerá de la participación de las familias.

  6. Este proyecto no lo pueden aprovechar los alumnos de 6º que pasan ya al instituto pero sí pueden ayudarnos a que otros alumnos puedan beneficiarse donando los libros que ya no van a utilizar. Y además donar sus libros también favorece a sus hermanos, vecinos o amigos, puesto que pueden donarse libros de sexto y solicitar de 3º, 4º o 5º. Un ejemplo: si un alumno de 6º dona sus libros y pide de 3º, grupo en el que en la mayoría de los casos no habrá donación por parte de los solicitantes, su petición tendrá prioridad para la asignación de libros por el hecho de haber donado.

  7. Los socios del AMPA podrán solicitar libros de forma gratuita. Los No socios deberán pagar una cuota de 10 € para recoger el lote de libros que hayan solicitado.

  8. Es responsabilidad de todos que los libros se devuelvan en buenas condiciones (alumnos, y también padres). Si hay que subrayar sobre los libros, se hará siempre con lápiz, y suave, para poder borrarlo. Por supuesto está prohibido pintarlos o hacer dibujos o marcas en ellos. Si algún libro se pierde o se deteriora, la familia se encargará de reemplazarlo para devolverlo al finalizar el curso.

CLASIFICACIÓN DE LIBROS

Intentaremos, en la medida de nuestras posibilidades, entregar los libros solicitados en un estado similar al que tengan los libros que se hayan donado. Así, vamos a establecer una clasificación por colores, y al donar los libros se les asignará un color según su estado. Pegaremos una pegatina con el color correspondiente en los libros donados, para así identificarlos. Esta pegatina debe permanecer siempre en el libro, al igual que el número que se le asigne al libro para catalogarlo.

  1. Azul – muy bien: Libro en muy buenas condiciones y sin escritos o marcas de ningún tipo (sin subrayados o todo borrado). Sin hojas dobladas o dañadas. Prácticamente nuevo.

  2. Verde – bien: Libro en buenas o muy buenas condiciones. Con pocos escritos o marcas, siempre borrables (subrayados suaves en lápiz, indicados por los profesores en el uso normal de los libros). Sin marcas ni en bolígrafo ni rotulador.

  3. Amarillo – regular: Libro con algo de deterioro físico o con algunos escritos o marcas no borrables (con bolígrafo, rotulador, pinturas, fluorescente, etc.) sólo en algunas páginas.

  4. Naranja – medio/bajo: Libro con algo de deterioro físico y escritos o marcas
    no borrables (en más de un 30% de las páginas).

  5. Rojo – mal estado: Libro en mal estado físico y/o con muchos escritos o marcas no borrables. En este estado se valorará no aceptar la donación del libro.

 

 

 

17 06, 2017

Exposición de Cómic

2017-08-24T17:35:41+02:0017 de junio de 2017|Noticias|0 Comments

¡Hola a todos!

Os dejamos aquí una pequeña muestra de los maravillosos dibujos y cómics que han realizado los alumnos de la actividad extraescolar de Cómic durante este curso. Podéis verlos todos en el cole, donde están expuestos.

Aitana César Cómic Elsa Gonzalo IMG IMG_20170606_093224 Nacho Paula (2) Paula RaquelGonzalo y Nacho_1Gonzalo y Nacho_2Gonzalo y Nacho_3

7 06, 2017

Campus de baloncesto gratuito del 3 al 7 de julio

2017-06-07T09:58:33+02:007 de junio de 2017|campamento, Noticias|0 Comments

Desde la Concejalía de Promoción del Deporte, Ocio y Tiempo Libre del Ayuntamiento de Villalbilla nos informan de que este año del 3 al 7 de julio tendrá lugar el primer campus de baloncesto gratuito en el Pabellón Vega Retuenga para niños de entre 6 y 16 años. El grupo de jugadores de baloncesto y entrenadores Push the Rock  convierten el deporte en una forma de entretenimiento continua en la que tanto pequeños como mayores, podrán disfrutar de su compañía. De lunes a viernes de 10:00 a 13:00 h. ofrecerán una instrucción de alta calidad para mejorar las técnicas y estrategias de baloncesto, dando atención individual, y guiando prácticas en grupos pequeños con instrucción bilingüe. Además el día 4 de julio a las 21:00 h. se celebrará en el pabellón Vega Retuenga un partido amistoso entre Push the Rock y un equipo local de la zona. Si te gusta el baloncesto ¡no te lo pierdas!

Sólo tienes que apuntarte rellenando un hoja de actividades del Ayuntamiento o llamando a  Keith Hudak 626 867 748, responsable de la actividad.

Os adjuntamos el folleto informativo:

5 06, 2017

Oferta de campamentos de Alventus

2017-06-05T11:25:15+02:005 de junio de 2017|campamento|0 Comments

Alventus, empresa con la que trabajamos todo el año para la gestión de Acogida y muchas de las extraescolares que ofertamos, nos ofrece una serie de campamentos temáticos de 5 días, del día 26 al 30 de junio, todos ellos cerca de Madrid. No hay mínimo de inscripciones, por lo que cualquier niño de forma independiente puede apuntarse.

  • Campamento deportivo
  • Campamento bilingüe
  • Campamento de baile
  • Campamento de artes plásticas y escénicas

El precio de los campamentos temáticos es de 248 € y el del Campamento bilingüe es de 285 €.

Incluyen: autobús de ida y vuelta, pensión completa (desde la primera cena), seguro de viaje y monitores 24 horas.

Os dejamos aquí toda la información sobre cada campamento y sobre el proceso de inscripción.

 

5 06, 2017

Campamento urbano en los colegios de Los Hueros

2017-06-05T11:02:18+02:005 de junio de 2017|campamento|0 Comments

Como ya sabéis, el Ayuntamiento de Villalbilla organiza cada verano un campamento urbano en los colegios de Los Hueros para facilitar la conciliación familiar y laboral y para que nuestros peques de 3 a 12 años disfruten de un gran verano.

El horario de los talleres será de 9.00 a 14.00 h, con posibilidad de ampliación de 7.30 a 16.00 h.

Tres cuartas partes de los talleres se realizarán en inglés, así que es una forma estupenda de practicar el idioma de una forma muy divertida.

Se distribuirá del siguiente modo:

  • CEIP Peñas Albas: días no lectivos de junio y julio.
  • CEIP Salvador Dalí: días no lectivos de septiembre.

Os dejamos aquí toda la información y la hoja de inscripción por si lo necesitáis.